escueladetalentos.com.

escueladetalentos.com.

¿Qué es el microlearning y cómo puede mejorar la educación?

Tu banner alternativo

En la actualidad, estamos rodeados de tecnología y como resultado, se ha creado una nueva forma de aprender conocida como "microlearning". Pero, ¿qué es exactamente el microlearning y cómo puede mejorar la educación?

El microlearning, también conocido como aprendizaje en pequeñas dosis, es una técnica de enseñanza que se enfoca en ofrecer información en pequeñas porciones o "microlecciones" que pueden ser consumidas en un corto período de tiempo. Estas microlecciones pueden ser presentadas en varios formatos, como videos, infografías, podcasts, blogs y otros recursos interactivos.

La idea detrás del microlearning es que al presentar la información en dosis pequeñas, el estudiante puede absorber mejor el contenido y retenerlo de manera más efectiva. En lugar de gastar horas estudiando un tema completo, los estudiantes pueden consumir información en trozos pequeños mientras van sobre su día a día. Este método de aprendizaje se presta especialmente bien para los estudiantes de hoy en día que tienen horarios ocupados y no tienen tiempo para dedicar a largas sesiones de estudio.

El microlearning también se ha demostrado ser un enfoque efectivo para la enseñanza de habilidades. En lugar de enseñar una habilidad completa, se pueden dividir en pequeñas partes, con cada parte enseñada como una microlección individual. Esto permite a los estudiantes aprender habilidades de manera más efectiva y con mayor rapidez.

Otra ventaja del microlearning es que permite a los estudiantes recibir una retroalimentación inmediata sobre su aprendizaje. Las microlecciones pueden incluir preguntas de opción múltiple o actividades que permiten a los estudiantes practicar lo que han aprendido. De esta manera, los estudiantes pueden identificar áreas de debilidad y comenzar a trabajar en ellas de inmediato.

Los beneficios del microlearning se extienden más allá de los estudiantes. Los profesores también pueden utilizar la técnica para crear y distribuir materiales de enseñanza. Al utilizar una gran variedad de formatos para crear materiales para el microlearning, los profesores pueden mantener a los estudiantes interesados y motivados en el aprendizaje.

La flexibilidad del microlearning también lo hace especialmente beneficioso para el aprendizaje en línea. Los estudiantes pueden acceder a las microlecciones en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que les permite aprender de manera efectiva, incluso si están fuera de la ciudad o no pueden asistir a clases en persona.

Otro beneficio significativo del microlearning es su asequibilidad. A menudo, se puede crear microlecciones con herramientas ya disponibles en línea. Esto significa que las escuelas pueden ofrecer contenido de alta calidad sin la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero en la producción de materiales de enseñanza costosos.

En resumen, el microlearning es una técnica de enseñanza cada vez más popular que ofrece beneficios significativos para estudiantes y profesores por igual. Al proporcionar información en pequeñas dosis, el estudiante puede absorber y recordar mejor lo que aprendió, lo que resulta en una mejor comprensión y retención del contenido. Además, el microlearning ofrece la flexibilidad de acceder al contenido en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que lo hace especialmente beneficioso para el aprendizaje en línea y para personas con horarios ocupados.